Alcarria
La Alcarria Conquense es una comarca en la zona situada al noroeste de la provincia de Cuenca. Esta comarca natural posee amplios valles en los que se trabaja el maíz, el cereal y la oliva. Destaca una gastronomía con productos muy naturales, producto de una ganadería de calidad y sin aditivos. También es característica su artesanía tradicional y los numerosos puntos de interés histórico que visitar.
Ciudad Romana de Ercávica
Se trata de un yacimiento romano de gran valor patrimonial y con varias áreas arqueológicas que poder visitar. Está situada en una península, en el embalse de Buendía. Este lugar ofrece visitas guiadas por arqueólogos y talleres para los más pequeños. (24 km de la casa rural)

Monasterio de Monsalud
A 22 km de la casa rural, es considerado desde 1931, Bien de Interés Cultural, siendo así uno de los monasterios más importantes de la época medieval en nuestro país.


Ruta de las Caras
Se trata de una ruta por las cercanías de Buendía, que destaca por poseer hasta 18 esculturas distintas esculpidas en roca, situadas en un bosque de pinares y ofreciendo un completo recorrido turístico a través de un museo en plena naturaleza. (55 km de la casa rural)
Serranía de Cuenca
Siendo parte del Sistema Ibérico, es una sierra protegida también conocida como Parque natural Serranía de Cuenca. En ella están presentes vistosas formaciones geológicas y ofrece vistas a tres ríos importantes de la zona. El río Cuervo, el río Escabas y el río Júcar. (72km de la casa rural)

Minas Romana de lapis specularis de “Las cuevas de Sanabrio” en Saceda del Rio, Huete
La Alcarria posee varias minas dentro de la conocida como ruta del Cristal de Hispania. Las cuevas de Sanabrio son minas de lapis specularis, un mineral utilizado por los romanos para cubrir sus ventanas y como material constructivo. (34km de la casa rural)
Mina Romana de lapis specularis del “Pozo La Cueva” en Torralba, Cuenca
Con más de mil metros de recorrido, esta mina situada en Torrejoncillo del Rey, te permite viajar al pasado a través de salas y galerías con más de 2000 años de antigüedad. Situada a 45 km de la casa rural.
Yacimiento Arqueológico de La Cava en Garcinarro
Su primera ocupación consta en la Edad de Hierro y se ubica en lo alto de un cerro. Tiene una excelente posición de estrategia, pues el valle es un acceso a la cuenca del Jalón y se sitúa entre las cuencas del Duero, el Ebro y el Tajo. Se encuentra a 48 km de la casa rural.
Embalses navegables
La Alcarria posee varios embalses navegables, como el de El Bolarque, situado entre Cuenca y Guadalajara. También el Embalse de Entrepeñas y el Embalse de Buendía.
Ciudad encantada de Cuenca
Es un paraje natural situado en las cercanías de Valdecabras (Cuenca) declarado como Sitio de Interés Nacional. Debe su nombre a la peculiar forma de sus rocas, a causa de la erosión por el viento, el agua y el hielo. (81 km de la casa rural)


Casas Colgadas Cuenca
Conocidas también como “Casas del Rey”, estos edificios son característicos debido a sus balcones, que sobresalen de la cornisa de la hoz del río Huecar. (55 km de la casa rural)
Ruta de Don Quijote
Durante esta ruta se pueden seguir los pasos del famoso hidalgo, visitando icónicos lugares como la fortaleza del Castillo de Garcimuñoz y los conocidos molinos de viento.


Parque Natural del Alto Tajo
Este Parque Natural posee un precioso paisaje de cañones y ríos. En él se refugia el 20% de especies de la flora ibérica, gracias a una excepcional conservación del medio. (75 km de la casa rural)
Alfarería tradicional de Priego
Priego posee una de las más bellas artesanías en cerámica y mimbre. Así como la elaboración de vino artesanal repartidas por las cuevas de esta comarca de Cuenca. (23 km de la casa rural).

Patrimonio por descubrir.
Cuenca atrae un gran interés para historiadores y arqueólogos, debido a la huella que ha dejado a lo largo se du historia. Iglesias, cuevas y monasterios que nos permiten saber un poco más de nuestro pasado y nuestra tradición.
Edificio de La Merced, Huete
Esta localidad perteneciente a la provincia de Cuenca, posee uno de los mas majestuosos monasterios del la comunidad manchega, con una historia anterior incluso al siglo XVII. (38 km de la casa rural)


Artesanía en la Alcarria: MIMBRE
En Cuenca, más concretamente en Villaconejos de Trabuque, se puede ver la elaboración de numerosos objetos de mimbre. Desde sencillas cestas, hasta sillones y biombos hechos a mano.(20 km de la casa rural).
Artesanía en la Alcarria: FORJA
La Alcarria conquense cuenta también con una tradicional artesanía en hierro. Algunas de las piezas pueden ser observadas en el Museo de la Forja de Huete. (38 km de la casa rural).


Artesanía en la Alcarria: VELAS
La tradicional fabricación de velas se revive en Albalete de las Nogueras (25 km de la casa rural) donde un grupo de mujeres las realiza con gran destreza y paciencia, logrando velas de varias formas, colores y tamaños.